Solicita una llamada
Solicita una llamada
Soy María José de Ansia Viiva y vengo a hablaros sobre la importancia de crear un espacio para los autocuidados y lo fundamental que es para nuestra salud mental pararnos y dedicarnos unos minutos al día.
En estos momentos nuestras vidas están repletas de caos. Nos encontramos en mitad de una pandemia y desde el momento en el que nos suena la alarma por la mañana, vivimos en tensión constante. Pasamos el día bombardeados por noticias negativas, estrés, ruidos y un sinfín de factores que nos lleva a sentir malestar.
Por costumbre, al llegar a casa nos dedicamos a mirar a la televisión sin prestarle mucha atención o pasar stories en el móvil, una detrás de otra, de manera que en lugar de relajarnos al final del día, lo que hacemos es generar más ansiedad.
Nuestras casas son, en estos momentos, nuestro refugio. El sitio donde más horas pasamos, por lo que tener en ellas un lugar para recargar pilas, autocuidarnos y escapar de todo lo que ocurre fuera ha tomado una posición importante en la lista de nuestros imprescindibles para sobrevivir. Llegar a casa y dedicarnos unos treinta minutos a nosotros mismos, es de vital importancia.
Los autocuidados se clasifican en cuatro grandes grupos; físicos, sociales, emocionales y cognitivos. Todos en su conjunto forman un estado de bienestar y nos ayuda a mejorar y sanar nuestra salud mental.
Yo me voy a centrar en los autocuidados físicos y cognitivos que engloban todo lo que tiene que ver con descansar, leer, escuchar música, conectar con nosotros mismos, pasear… En definitiva; con cuidarnos y mimarnos mucho.
A la hora de elegir nuestro rincón de paz, lo que debemos tener en cuenta principalmente es la funcionalidad; crear un espacio para desconectar y donde puedas hacer aquellas cosas que recargan tus energías y te distraen; ya sea leer, practicar yoga, mimar tu piel con cremas y mascarillas para el rostro, dibujar, hacer manualidades, escuchar música o ver películas favoritas.
Para crear tu espacio, no necesitas mucho. Borramos la idea de que nos hace falta un espacio enorme o un jardín para tener un espacio de autocuidados. Sólo es necesario disponer de los elementos necesarios para poder realizar la actividad que más te gusta y un par de cosas que lo hagan acogedor y cómodo para ti. Yo recomiendo usar la técnica de los cinco sentidos para lograr una armonía.
Esta regla la aplico en todos los lugares en los que he estado viviendo. La relajación tiene que entrar en ti a través de tus cinco sentidos por lo que hay que buscar elementos que estimulen todos y cada uno de ellos.
¿En qué consiste?
No olvides añadir algunas plantas de interior para que aporten frescura. Las plantas van a conectarte directamente con la naturaleza y llenará cada rincón de energía positiva y calidez.
Como ves, no hace falta mucho para adecuar un lugar donde cerrar los ojos y por unos minutos dejar volar nuestra mente allí donde mejor nos sentimos. Esto es necesario y más en los tiempos que corren, no podemos dejarnos arrastrar por la corriente de la monotonía sin parar unos segundos a escuchar nuestro cuerpo y lo que necesita. No olvides que eres lo más importante que tienes por lo que cuidarte y mimarte es fundamental.
¿Y tú? ¿Te animas a dar el paso de vivir una vida donde sentirte bien sea tu prioridad?
Escrito con amor por:
Dejar un comentario